viernes, 22 de agosto de 2008

y entonces que somos?

Los mundiales, Los juegos olimpicos, Los premios, Las menciones y todo tipo de reconocimiento ganado no solo genera en el/los deportistas un gran sentimiento de orgullo y amor nacional, sino que por arte de magia despierta un nacionalismo en la sociedad altamente relevante.
De repente se empieza a ver, a escuchar a aquellos deportistas que nunca antes fueron registrados. El atletismo, la gimnasia, el ciclismo, el voley, basquet, hockey, entre otros..deportes totalmente abandonados por una sociedad -en su mayoría- futbolera.
Todo pasa a registrarlo, a llenar de palabras su desempeño... pero ese momento dura poco. A los días se olvidan... parece que una nueva noticia borra de inmediato la hazaña por la que tanto lucharon muchas personas.
Ese sentimiento nacional parece estar de pronto pausado, hasta una nueva aventura deportiva. La cual si en un futuro no iguala o supera lo lograda anteriormente, es motivo de todo tipos de criticas.
Pero entonces...¿Nos ponemos a pensar en el esfuerzo que realizan tantos deportistas durante los años anteriores al evento, sin apoyo económico, ni políticas deportivas que respalden tanto tiempo dedicado a seguir un sueño?...
quienes somos para llenar de palabrerio la perseverancia, la lucha, el nunca rendirse por un sueño. Porque muchos de los deportistas argentinos, no reciben nada a cambio por sus actividades...no todos los deportes están comercializados como el fútbol y -debemos nombrar- al basquet también.
El alma, mucho tiempo, empeño, grandes esfuerzos... ellos luchan, persiguen y no se rinden por lo que sueñan, lo que desean...
Espero que este nacionalismo mediocre comience, a entender que lo importante es seguir luchando por nuestros sueños..aun siendo utopías...



[Algún día dejaran de ser utopías y se convertirán en los sueños que cambiaran al mundo...]

2 comentarios:

Anónimo dijo...

porque vivis nombrando al futbol? esta mal que a la mayoria le guste el futbol? esta mal que un pais viva de futbol y que sea lo que lo alegra despues de jornadas laboriosas de gran horario? esta mal que el futbol gane una medalla de oro? no te olvides que tambien son deportistas ellos y estan en el mismo derecho que cualquier NN que juega un juego olimpico.
Pero como te dije alguna vez el negocio de la prensa es vender y lo que hoy vende es un juego olimpico y gracias a la prensa conocemos todos los que participan sin importar que gane una medalla, un diploma o un simple aplauso.
y entiendo lo que queres decir y comparto con que no se les de el respaldo necesario a los deportistas pero tambien entende el nacionalismo que genera un jjoo, una vez cada cuatro años, en donde la mayoria olvida los problemas para dignarse a ver cualquier actividad que la tele le muestre.

Unknown dijo...

Para variar estoy muy deacuerdo con lo q opinas...

Solo para dar un ejemplo una de las nadadoras q participo representando a la Argentina en estos Juegos Olimpicos tuvo q pagar ella el pasaje a Beijing.

Y ese es solo uno q del q se.. .pero seguramente no sea el unico caso..

El falso nacionalismo, o nacionalismo por conveniencia q practica el Argentino promedio, es triste...

Como bien decis.. ademas del Futbol y el Tenis, solo el Basket y el Jokey(Femenino), lograron el interes de los Argentinos mas alla de las olimpiadas.. y hasta ahi...
A base de mucho esfuerzo de los deportistas de esas disiplinas... pero de los Nadadores, Ciclistas, Garrochistas, Taekuondistas, Judocas, etc.. solo nos acordamos unos meses cada 4 años..

Abria q reeplantiarnos eso... no te parece??

Abrazo...